Historia de un sexenio: Miguel de la Madrid y su impacto en México




Acciones positivas

Durante el mandato de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), se llevaron a cabo diversas acciones que tuvieron un impacto positivo en México.


Medidas para enfrentar la crisis económica

El inicio del gobierno de Miguel de la Madrid coincidió con una seria crisis económica, y durante su administración se adoptaron numerosas políticas para abordar esta coyuntura. Estas estrategias sentaron las bases para significativas reformas económicas que se implementaron más adelante.


Apertura al diálogo y consulta ciudadana

Durante su gestión, Miguel de la Madrid fomentó espacios de diálogo con la ciudadanía para que esta pudiera expresar sus opiniones sobre políticas y decisiones gubernamentales. Estos diálogos facilitaron la intervención de expertos y diversos sectores interesados, lo cual se percibió como un avance hacia una mayor inclusión social.


Atención a la estabilidad social

De la Madrid demostró preocupación por mantener la estabilidad social, especialmente en un contexto de tensiones económicas y sociales. Se implementaron medidas dirigidas a mitigar conflictos y promover un ambiente de mayor cohesión social.



Acciones negativas 

Algunos de los aspectos negativos de Miguel de la Madrid Hurtado en su sexenio fueron: 


Crisis económica

Durante su periodo, México enfrentó una seria situación económica que afectó considerablemente a la población. Hubo una depreciación de la moneda, altos niveles de inflación y una desaceleración en el crecimiento económico. Estas condiciones adversas impactaron diversos sectores de la sociedad y resultaron en un aumento de la pobreza y el desempleo.


Corrupción

A pesar de las promesas de Miguel de la Madrid de fomentar una renovación moral y combatir la falta de integridad, su gobierno fue criticado por no lograr avances significativos en este ámbito. La falta de integridad continuó siendo un problema notable durante su mandato, lo que causó descontento y desconfianza entre la población.


Falta de reformas democráticas

Pese a las expectativas de una mayor apertura democrática, el gobierno de Miguel de la Madrid no implementó cambios significativos para democratizar el sistema político mexicano. Esta falta de acción contribuyó a la emergencia de la oposición y marcó el fin de la prolongada dominancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


Desigualdad social

Durante su administración, la desigualdad social en México se intensificó. A pesar de los esfuerzos por implementar medidas para enfrentar la crisis, muchas de las políticas económicas adoptadas no lograron abordar de manera efectiva las disparidades existentes en el país. Esto amplió la brecha entre los sectores más privilegiados y los más marginados de la sociedad.



Datos curiosos

  • Formación académica y estudios en Harvard: Miguel de la Madrid Hurtado destacó por su formación académica y su posgrado en la Universidad de Harvard.

  • Plan Nacional de Desarrollo: Durante su gobierno, Miguel de la Madrid promovió el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que fue presentado en abril de 1980. El principal objetivo de este plan era alcanzar una tasa de crecimiento anual del 8% para el final de su mandato.

  • Suspensión del pago de la deuda externa: En su sexenio, México declaró una suspensión en el pago de la deuda externa. Esta medida fue una respuesta a la crisis económica que atravesaba el país en ese momento.


Terremoto de 1985

El gobierno de Miguel de la Madrid enfrentó el terremoto de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. En las horas inmediatamente posteriores al desastre. De la Madrid rechazó la ayuda internacional y no permitió la participación del ejército en las labores de rescate, lo cual generó críticas severas por parte de la población.



Bibliografía

https://memoriapoliticademexico.org/Biografias/MMH34.html

https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_norte/mexico/miguel_de_la_madrid_hurtado

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-09272011000200006

https://personajeshistoricos.com/presidentes/miguel-de-la-madrid-hurtado/

https://expansion.mx/economia/2012/04/01/de-la-madrid-la-crisis-y-la-austeridad

https://elpais.com/internacional/2012/04/01/actualidad/1333293454_121559.html

https://animalpolitico.com/politica/como-fue-el-sexenio-de-miguel-de-la-madrid-2

https://republicamexicana.com.mx/miguel-de-la-madrid-hurtado-1982-1988-presidentes-de-mexico/

https://www.chicagotribune.com/2012/04/01/fallece-miguel-de-la-madrid-hurtado-ex-presidente-de-mxico/

https://www.sinembargo.mx/07-04-2012/200544

Comentarios

Entradas populares